Hoy vamos a viajar a la Calle San Bernardino, para descubrir sus enormes tesoros. Iniciamos el paseo por la calle Princesa, que recibe este nombre en honor a la infanta Isabel, hermana del Rey Alfonso XII, y que fue Princesa de Asturias; aunque los madrileños prefirieron llamarle cariñosamente, "La chata".
El palacio de Liria, propiedad de la casa de Alba, está situado en esta famosa calle. De la tapia del jardín salen a recibirnos, y a custodiar el lugar, sus esfinges de piedra, que hacen las veces de cancerberos.
construido entre 1952 -1953. Si vamos andando, vale la pena alzar la cabeza y contemplar el magnífico grupo escultórico de Antonio Cruz Collado "portador de la antorcha olímpica"
Dejamos la calle princesa. subimos la calle Duque de Liria y atravesamos la plaza de Cristino Martos y continuamos subiendo, ya en linea recta, por la calle de San Bernardino.
Esquina a Conde Duque nos encontramos con la Cafetería el Jardín Secreto, merece la pena entrar y ver como han estudiado la iluminación. En la acera contraria y un poco más adelante, nos encontramos con un Taller de Costura familiar que lleva treinta años en el mundo de la confección y el arreglo. Transforman y arreglan todo tipo de abrigos de piel, monos de cuero para conducción de motos y por supuesto bajos de pantalones vaqueros.
San Bernardino 11,
91 541 44 07
www.tallerdecostura.es
info@tallerdecostura.es
No duden en llamarles y hacerles cualquier consulta.
Continuamos nuestro paseo por la Calle San Bernardino, y en el numero tres de la calle, nos encontramos, con lo que antiguamente era una sala de conciertos, de la cercana fábrica de pianos Montano, fundada en 1880
RUSTIKA, lleva desde 1970 en esta dirección, suministrando todo tipo de elementos fundamentales para la decoración: mesas, sillas, cuadros, lámparas, antigüedades y un largo etcétera. Tienen lista de Bodas y confeccionan alfombras y estores.
Consultar en la web toda la información sobre el gran mercadillo que organizan en sus almacenes, un fin de semana al mes.
www.rustikadecoracion.com
inflo@rustikadecoracion.com
91 541 99 15
Merece la pena que entren y conozcan la tienda, es interesante tanto por su contenido, como por los frescos del techo que fueron pintados por Daniel Zuloaga. Este edificio fue construido a finales del siglo XIX por Ricardo Montano para albergar las viviendas de la antigua fábrica de Pianos Montano, así como el muestrario de venta de pianos y el salón Montano, que funcionaba como sala de conciertos. En el Ático del inmueble se puede ver todavía, el medallón con las iniciales de los Montano.
En caminandopormadrid.blogspot.com.es podemos encontrar más información y fotografías sobre la antigua fábrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario