Atrás han quedado los tiempos en que se utilizaban candiles, velas, torzales de cera y hachones, que iluminaban estancias, iglesias, bailes, fachadas de las casas o rondas de las autoridades de aquellos tiempos.
José del Corral nos cuenta todo tipo de anécdotas y costumbres interesantes, en su libro "La vida cotidiana en el Madrid del siglo XVI" descubrimos todo, sobre el uso de las velas, como lo referente a la indumentaria o las fiestas de la época. Es cierto que en aquella época, manchaban y que daban un olor muy poco recomendable, pero ahora tenemos un gran surtido de todos los colores y tamaños que no crean esos antiguos inconvenientes.
Fundada en el siglo XIX, 1893, la Cerería Ortega, situada en la calle Toledo, 43 - 91 365 60 19 - no muy lejos del museo, sigue fabricando velas de manera artesanal. Ya son tres, las generaciones de profesionales, que llevan iluminando las ilusiones de los madrileños. José Manuel Ortega se encarga actualmente de la fabricación. En su tienda de la calle Toledo, tiene todo tipo de velones, velas de candelabro, pequeñas velas para las palmatorias de los árboles de navidad, parafina líquida, velas rizadas, velas de campanillas, velas de pascua, ex votos de cera, que se hacen actualmente, con los mismos moldes del siglo XIX.
Su página web está todavía en construcción, pero en breve se la ofreceremos en este blog.
No olviden pasarse por la calle Toledo y visitar la cerería Ortega, seguro que encuentran lo que buscan para iluminar estos días de adviento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario