martes, 8 de octubre de 2013

EL SABOR DE LO ANTIGUO - HERMINIO PUERTAS 68 - BAJO - CHUS CANO Y YOLANDA F. FORUNY





Chus Cano y Yolanda F. Foruny han unido sus talentos y nos ofrecen el sabor de lo antiguo en su taller de la calle Herminio Puertas, 68.

Todo aquel que desee aprender a reciclar :  muebles heredados, encontrados en las soledades del mundo, material de derribo, o cambiarle la función,  a casi cualquier objeto, encontrará en las clases  del Sabor de lo Antiguo el sitio ideal..

Maria Jesús Cano  comenzó su andadura en  Trinel, muy pronto compaginó el trabajo docente con  sus trabajos de restauración.
 En su maravillosa página www.elsabordeloantiguo.com podrán conocer el amplio abanico de posibilidades que ofrece esta profesional, como profesora o a su disposición,  para hacer cualquier trabajo de restauración, rehabilitación, para clientes privados, tiendas, casas rústicas, etc..

En CANAL CASA, canal que podrán seguir por los canales de pago (canal plus, imagenio ONO) , nos ofrecen dos temporadas bien diferenciadas, RECICLARTE  y  CON MATERIAL DE DERRIBO, en ellas Chus nos muestra las posibilidades de conseguir  el cambio total de nuestros muebles.

Además de los trabajos a particulares, también han colaborado en la decoración de la tienda,  que Salvador Bachiller,  tiene en Ortega y Gasset  en Madrid;  en Casa Decor Barcelona, Casa Decor Madrid y  en varios talleres que se impartieron en el Barrio de las Letras,  el pasado mes de Septiembre,  durante las jornadas que patrocinaba la Revista Nuevo Estilo "DECORACCIÓN"

Pronto contaremos con la tienda on-line y los cursos on-line.
 En Enero del año que viene,  para que nos lo puedan traer sus majestades los reyes magos de oriente, la Editorial Planeta esta dando sus últimos retoques al libro que nos desvelará todos los trucos de restauración de Chus Cano; contados paso a paso.

Yolanda Fernandez Foruny  socia en esta aventura, cambió la ingeniería  por la Escuela de Artes y Antiguedades, estudió el Post grado en la Universidad de Alcalá de Henares, para luego extender su formación,  aprendiendo tapicería, en la especialidad  de muebles de estilo, con Eduardo Calvente, profesional que trabaja en Patrimonio Nacional.

Ha colaborado con AMBAE  Algeciaras, como profesora de talleres de Artes y Oficios.
En Estados Unidos e Inglaterra conoció de primera mano el Patchwork y se confiesa  como una apasionada "Quiltter", podrán ver sus trabajos en el taller,  dando un toque amoroso a las maderas y pinceles.

Les encantará seguirla en su página www.restaurayrecuperatusmuebles.com




Tengo que nombrar también a Editha que es colaboradora en esta gran aventura.

Los cursos se imparten los viernes por la tarde o los sábados por la mañana,
 duran 3 horas y cuestan 40 euros.

El taller está  abierto de 10.30 horas a 17 horas  de forma continua.

No se lo pierdan,  pueden hacer de todo, y para los que necesiten un teléfono.

María Jesús Cano  629 762 624

Yolanda F. Foruny  629 245 725 





1 comentario:

  1. Lo vintage hoy esta muy de moda, a mi me gusta todo lo que sea muebles de caño de estilo ya que le aporte originalidad pero también un estilo clásico y unico

    ResponderEliminar