Subimos por la calle Lepanto, dejamos atrás QUADRA PANIS, allí se deleitan con su pan, los vecinos de la zona, además de los gorriones, que aunque ya van quedando pocos en Madrid, viven muy bien de los turistas que les tiran migas en el café de Oriente o en los jardines cercanos.
Atravesamos La plaza de Ramales y llegamos a la plaza de Santiago, tomamos la calle que coge prestado el nombre de la plaza, y en el número doce, nos encontramos una pequeña tienda , OLIVIA&CO - 607 88 23 22 - bakeryolivia@gmail.com . Desde primeros de Mayo de este año, contamos con una posada para caminantes, de 10 a 22 horas te ofrecen un caldito caliente a 1.20 euros, o una ración de empanada de atún, o una porción de browny.
Una vez que hemos recuperado fuerzas, vemos que también ofrecen todo tipo de adornos navideños, panes, cakes, galletas típicas de navidad, mostazas, miel y mermeladas artesanales. O cosas tan diversas como agua para planchar con olor a lavanda, jabones de marsella , servilletas y un sin fin de regalitos. Es imprescindible no perderse las tazas y platos decoradas con gorriones, petirrojos y carboneros. Bien, No sólo satisfacen las posibles necesidades de turistas, sino que nos ofrecen tartas para el día a día (de zanahoria, red velvet ) o decoradas para días especiales como primeras comuniones o bautizos.
En contra de las corrientes comerciales que nos aseguran que hay que ser especialistas en algo concreto, Olivia & Co. abre su bolso de Mary Poppins y nos ofrece un sinfín de detalles repletos de sensibilidad para satisfacer cualquiera de nuestros deseos. No os lo perdáis, seguro que encontráis algo encantador para el plato de Navidad. Todo a precios asequibles.
Detalle de la reproducción de un grabado que podéis conseguir por dos euros en Librería Jimenez
Muy cerca nos espera la Plaza Mayor, que como Juan Antonio Cabezas nos cuenta, en su libro sobre Madrid, es el claustro civil de nueve puertas con arcos de medio punto, patio colosal, historia de piedra del Madrid renacentista, abierta al sol. Allí, como él mismo nos cuenta, podemos sentir los rumores de un tiempo lejano, que acumula desde que Felipe III la mandara construir en 1619.
Pues bien desde hoy Sábado 24 de Noviembre, se abren las casetas que venden la ilusión de la Navidad: bolas, panderetas, adornos, figuras del belén, todo tipo de luces así como bombas de agua para adornar el belén de los más osados. También encontramos los artículos de broma o las últimas novedades para el día de fin de año: pelucas, gafas, o gorros. Para los más pequeños hay un pequeño carrusel. No faltan a la cita, músicos y fabricantes de inmensas burbujas, hombres estatua y como cada domingo en la Plaza estarán los especialistas en filatelia y numismática.
Y para los que son apasionados del Belén Napolitano consulten en www.madridfera.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario