sábado, 24 de noviembre de 2012

QUADRA PANIS - OLIVIA BAKERY & CO - LIBRERÍA JIMENEZ













Iniciamos, otro día más, nuestro viaje al interior de Madrid desde el Palacio Real. Toda la información que necesitéis conocer sobre el cambio de guardia, los horarios, las visitas etc.. están en www.patrimonionacional.es/Home/Palacios-Reales/Palacio-Real-de-Madrid.aspx .

 Subimos por la calle Lepanto, dejamos atrás QUADRA PANIS, allí  se deleitan con su pan, los vecinos de la zona, además de los gorriones, que aunque ya van quedando pocos en Madrid, viven muy bien de los turistas que les tiran migas en el café de Oriente  o  en los jardines cercanos.

 Atravesamos La plaza de Ramales y  llegamos a la plaza de Santiago, tomamos la calle que coge prestado el nombre de la plaza,  y en el número doce,  nos encontramos una pequeña tienda , OLIVIA&CO        - 607 88 23 22 - bakeryolivia@gmail.com . Desde primeros de Mayo de este año, contamos con  una posada para caminantes, de 10 a 22 horas te ofrecen  un caldito caliente a 1.20 euros, o una ración de empanada de atún, o una porción de browny.
 Una vez que hemos recuperado fuerzas, vemos que también ofrecen todo tipo de adornos navideños, panes, cakes, galletas típicas de navidad, mostazas, miel y mermeladas artesanales. O cosas tan diversas como agua para planchar  con olor a lavanda,  jabones de marsella , servilletas y un sin fin de regalitos. Es imprescindible no perderse las tazas y platos decoradas con gorriones, petirrojos y carboneros. Bien, No sólo satisfacen las posibles necesidades de turistas, sino que nos ofrecen tartas  para el día a día (de zanahoria, red velvet ) o decoradas  para días especiales como  primeras comuniones o bautizos.
 En contra de las corrientes comerciales que nos aseguran que hay que ser especialistas en algo concreto, Olivia & Co.  abre su bolso de Mary Poppins y nos ofrece un  sinfín de detalles repletos de sensibilidad para  satisfacer cualquiera de nuestros deseos. No os lo perdáis, seguro que encontráis algo encantador para el plato de Navidad. Todo a precios asequibles.





Dejamos atrás a Olivia y seguimos la calle hasta llegar a la calle Mayor. En el número 66, nos espera la Librería Jimenez , especializada en libros jurídicos antiguos.  91 541 63 83   www.libreriajimenez.com. Como se puede ver en el escaparate, tienen reproducciones de planos antiguos de la ciudad de Madrid.  Si lo que nos interesa son libros especializados en Madrid, en el número 80 de la misma calle tenemos "La Librería" www.edicioneslalibreria.com, con todo lo que se publica sobre la ciudad de Madrid, así como la revista "Madrid Histórico".


Detalle de la reproducción de un grabado que podéis conseguir por dos euros en Librería Jimenez


Muy cerca nos espera la Plaza Mayor,  que como Juan Antonio Cabezas nos cuenta,  en su libro sobre Madrid, es el claustro civil de nueve puertas con arcos de medio punto, patio colosal, historia de piedra del Madrid renacentista, abierta al sol. Allí, como él mismo nos cuenta, podemos sentir los rumores de un tiempo lejano, que acumula desde que Felipe III la mandara construir en 1619.










 De tejas arriba tiene la Plaza Mayor sus cuatro torres, dos en los extremos de la casa de Panadería, el principal cuerpo de la plaza, y las otras en el lateral de enfrente. Y entre ellas muchas buhardillas con sus ventanas al tejado, donde viven unos seres condenados a no ver nunca lo que pasa en la plaza, en el interior de este gran patio de vecindad en el que se reunían reyes y vasallos para bien y para mal. Y de tejas abajo, sesenta y ocho casas de tres pisos y entresuelos en las que vivían 3.700 vecinos. Sus 437 balcones voladizos con rejas de hierro fueron palcos privilegiados, desde los cuales cincuenta mil espectadores  según cálculos de la época, desde el rey al menestral, presenciaban las fiestas de toros y esos otros actos en que la vida misma y la muerte se convertían en espectáculos históricos: la exaltación de un rey, la canonización de un santo, la quema de unos herejes.

Pues bien desde hoy Sábado 24 de Noviembre, se abren las casetas que venden la ilusión de la Navidad: bolas, panderetas, adornos, figuras del belén, todo tipo de luces así como  bombas de agua para adornar el belén de los más osados. También encontramos los artículos de broma o las últimas novedades para el día de fin de año: pelucas, gafas, o gorros. Para los más pequeños hay un pequeño carrusel. No faltan a la cita, músicos  y  fabricantes de inmensas burbujas, hombres estatua y como cada domingo en la Plaza estarán los especialistas en filatelia y numismática.





También estarán los vendedores de acebo, muérdago y abetos.¿Quién no recuerda al abuelo de Chencho, gritando su nombre, en aquella escena inolvidable de La gran familia.? Es imprescindible acudir con los más pequeños, como cada año, para mantener las tradiciones.
Y para los que son apasionados del Belén Napolitano consulten en www.madridfera.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario